Bellingham se sincera sobre la salud mental: “Intenté mantener la imagen de que no necesito a nadie”
Jude Bellingham, estrella del Real Madrid y uno de los futbolistas más influyentes de su generación, ha vuelto a demostrar que su liderazgo va más allá del terreno de juego. Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, el inglés compartió una profunda reflexión sobre la importancia de reconocer la vulnerabilidad y pedir ayuda cuando es necesario.
El jugador, recientemente nombrado embajador de Laureus, organización que impulsa el desarrollo de jóvenes a través del deporte, escribió una carta abierta en la que habló sin filtros sobre su propio proceso de madurez y autoconocimiento.
“Sé que hubo momentos en los que me sentí vulnerable, dudé de mí mismo y necesité a alguien con quien hablar. Pero, en lugar de hacerlo, intenté mantener esa imagen de atleta machista de ‘no necesito a nadie’. La verdad es que sí lo necesito, como todo el mundo. Y te sentirás mucho mejor si hablas sobre tus sentimientos y emociones”, confesó Bellingham a Laureus.
Aprender a desconectarse del ruido
El joven mediocampista también recordó su etapa en el Birmingham City, cuando apenas comenzaba su carrera profesional. En ese momento, solía buscar su nombre en redes sociales para leer todo lo que se decía sobre él.
“Cuando era un jugador joven en Birmingham, solía escribir mi nombre en Twitter y leer todo lo que decían. Pero, incluso si los comentarios eran positivos, pronto decidí: ¿por qué dejar que las opiniones de personas que no me conocen validen lo que pienso sobre mí?”, explicó.
Bellingham reconoció que la exposición constante en el entorno digital puede ser peligrosa:
“Con el desarrollo de las redes sociales y la tecnología, hay más formas de atacar a alguien y de hacerle sentir mal. Creo que todavía existe un estigma en torno a hablar sobre la salud mental”.
“Ya hay suficiente negatividad y presión en el deporte profesional sin que yo tenga que buscarla. Ahora, cuando leo comentarios negativos, no me afectan, pero sigo prefiriendo no verlos”, añadió.
Una voz para inspirar a los jóvenes
La relación de Bellingham con Laureus comenzó en abril de 2024, cuando fue galardonado como la Revelación Mundial del Año en los Laureus World Sports Awards. En septiembre, fue nombrado oficialmente embajador global de la fundación, con la misión de “utilizar el deporte para ayudar a los jóvenes a superar la violencia, la discriminación y la desigualdad”.
“Como atletas, parece que tenemos el mundo a nuestros pies: podemos hacer lo que queramos, ganar mucho dinero y no vernos afectados por ello. Pero la realidad es que, si logramos mostrar nuestra vulnerabilidad, eso abre un diálogo más amplio para las personas que luchan en la oscuridad. Es nuestro deber, como figuras públicas, ser modelos a seguir”, concluyó el mediocampista del Real Madrid.
A sus 20 años, Bellingham no solo lidera dentro del campo, sino que se consolida como una de las voces más maduras e inspiradoras del fútbol mundial.
Deja un comentario
Todos los comentarios del blog son revisados antes de su publicación